Soldadura de tubería petrolífera
Los soldadores dedicados a la soldadura de tubería petrolífera trabajan en una gran variedad de áreas: plataformas de perforación, plataformas de producción en alta mar, astilleros, refinerías, oleoductos, terminales de gas natural licuado y algunas más.
Es cierto: la soldadura de tubería petrolífera es una de las más duras. Los soldadores a menudo enfrentan condiciones de trabajo físicamente exigentes, como a la intemperie, en espacios confinados e incluso bajo el agua. Si hay que trabajar en zonas marinas, las condiciones aún son más difíciles, debido a las bajas temperaturas y la salinidad del agua del mar. Por otra parte, sus trabajos a menudo los llevan fuera de casa durante largos períodos de tiempo. Aún así, no deja de ser un trabajo apasionante.
¿Qué tipos de trabajos se suelen llevar a cabo en la soldadura de tubería petrolífera?
- Conformar y armar chapas, perfiles y tubos de productos metálicos conforme a especificaciones de fabricación.
- Soldar productos metálicos por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW). Según procedimiento de fabricación.
- Soldar productos metálicos por arco protegido con gas con alambre electrodo (MIG-MAG) según procedimiento de fabricación.
- Soldar productos metálicos por arco protegido con gas y electrodo de tungsteno (GTAW) según procedimiento de fabricación.
- Soldar productos metálicos por arco sumergido (SAW) según procedimiento de fabricación.
- Soldar tuberías de acero al carbono, con el procesos SMAW, SMAW+GMAW o SMAW+FCAW, según código ASME sección IX.
- Soldar tuberías de acero inoxidable con el proceso SMAW y GTAW, según código ASME sección IX.
Como comentábamos al principio, un buen soldador tiene que seguir formándose y conocer las últimas actualizaciones del oficio. En la soldadura de tuberías petrolíferas, la exigencia es mayor. ¡Pero a por todas!