Saltear al contenido principal
Tesol26

Soldadura de Aluminio: Secretos y técnica para conseguir un resultado Impecable

El aluminio, con su baja densidad y excepcional resistencia, se ha vuelto un material esencial en la producción moderna. No obstante, la soldadura de aluminio presenta un desafío único: su tendencia a formar una delgada capa de óxido al entrar en contacto con el aire. Esta capa dificulta la formación de una conexión sólida durante el proceso de soldadura. Romper esta capa de óxido sin derretir el aluminio requiere una preparación meticulosa y una técnica precisa.

Claves para la Soldadura de Aluminio

1. Preparación Adecuada

Antes de soldar, es crucial eliminar cualquier suciedad, grasa o aceite de la superficie de trabajo. Debes usar un  paño de microfibra y  un cepillo para evitar rayar el metal.

2. Selección de la Antorcha de Soldadura

Debemos tener en cuenta la selección de una buena antorcha para el tipo de trabajo a realizar. El aluminio se puede soldar utilizando procesos TIG, MIG y plasma. El proceso TIG con corriente alterna es ideal para láminas delgadas y juntas a tope, mientras que el proceso MIG es más adecuado para láminas más gruesas. Para soldar con MIG, un cuello curvo en la antorcha puede mejorar la transferencia de corriente y facilitar el trabajo.

3. Alambre y Alimentación de Alambre

Para la soldadura de aluminio, es fundamental utilizar las piezas de desgaste adecuadas. Nuestro consejo es usar rodillos con ranura en U para evitar la deformación del alambre de aluminio. 

4. Gas de Protección Correcto

Los gases inertes como argón o mezclas de argón nos ayudarán a proteger la soldadura.