
Prevención ante quemaduras y destellos: Claves para una Soldadura Segura
La soldadura es una habilidad fundamental para industrias como la construcción, manufactura y automotriz. Sin embargo, es una actividad que entraña ciertos riesgos, especialmente en cuanto a quemaduras y destellos que afectan a la piel y la visión de las soldadoras y soldadores. En este blog de Tesol, exploramos cómo prevenir estos posibles incidentes en el entorno de trabajo.
Importancia de la Prevención en Soldadura
Las/Los soldadoras/es están expuestos a altas temperaturas, destellos y radiación, que pueden acabar convirtiéndose en quemaduras de diferente gravedad y en lesiones oculares. La exposición sin protección puede llevar a problemas temporales o permanentes en la piel y los ojos. Por lo tanto, la seguridad debe ser una prioridad, y el equipo de protección personal (EPI) es esencial para minimizar estos riesgos.
Tipos de Quemaduras Comunes en Soldadura
-
Quemaduras Térmicas: Ocurren al tocar metal fundido o herramientas calientes, similares a una quemadura de estufa.
-
Quemaduras por Radiación UV: Producidas por la luz intensa que emite el arco de soldadura. La radiación UV es tan dañina como la exposición al sol sin protección, y sus efectos no siempre se perciben inmediatamente.
-
Quemaduras Eléctricas: Aunque menos comunes, pueden ocurrir si hay un fallo en el equipo eléctrico o si se suelda en áreas húmedas.
-
Lesiones Oculares: La radiación UV e IR también afecta los ojos, causando dolor y visión borrosa.
Medidas de Prevención
-
Equiparse con el EPI adecuado
Pantalla de soldar: Protege cara y ojos de destellos y radiación. Las pantallas de soldadura modernas tienen filtros especiales para bloquear los rayos UV e infrarrojos, incluso de manera automática.
Guantes de cuero y calzado de seguridad: Estos protegen manos y pies de quemaduras térmicas y químicas.
-
Mantener una postura ergonómica
Estaciones de trabajo ergonómicas: Permitir que el soldador adopte posiciones cómodas para evitar el cansancio muscular y el estrés en el cuerpo.
Frecuencia de pausas: Realizar descansos breves para reducir la fatiga y minimizar las lesiones por esfuerzo repetitivo.
-
Evitar condiciones peligrosas en el entorno de trabajo
Control de la humedad: Las superficies mojadas pueden aumentar el riesgo de descargas eléctricas. Se recomienda mantener el área de trabajo limpia y seca.
Sistema de ventilación adecuado: Eliminar humos y gases tóxicos asegura una calidad del aire óptima y reduce los riesgos de inhalación de sustancias peligrosas.
La prevención de quemaduras y destellos en soldadura requiere compromiso con la seguridad y el uso adecuado del EPI. Estos equipos, junto con una capacitación adecuada y un entorno de trabajo seguro, son clave para reducir los accidentes en el área de soldadura y asegurar un trabajo productivo y libre de lesiones.