![Soldadurarobotizada1](https://tesolgroup.com/wp-content/uploads/2020/12/soldadurarobotizada1.jpg)
Las ventajas de la soldadura robotizada
En Estados Unidos comenzaron a hacer robots en los años 60 del siglo XX. Sin embargo, su aplicación a la soldadura comenzó unos 20 años más tarde. En ese momento la industria automovilística comenzaba a usar la soldadura por puntos para fabricar los vehículos, para lo cual empleó a los robots. Desde los años 80, cuando los robots se implantan de manera masiva en la industria automotriz, sus aplicaciones han crecido exponencialmente. Al principio el uso de la soldadura robotizada fue muy básico, pero dada su efectividad, pronto comenzó a aplicarse para más procesos. Hoy, cerca del 20% de los robots instalados en la industria, se dedican al tipo de soldadura que hoy nos ocupa.
Ventajas de la soldadura robotizada
Las soldaduras robotizadas se caracterizan por su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada proceso de soldadura, incluido su colocación. Diferentes fabricantes ofrecen montajes flexibles, con capacidad para trabajar en ángulo, colgados en el techo, en la pared o en el suelo. Estas serían algunas de sus características ventajosas pero veamos algunas más.
-
Mayor capacidad productiva
-
Mejor calidad del producto final
-
Mejores condiciones del trabajo del operario
-
Rendimiento elevado.
-
Mayor precisión.
-
Retorno de la inversión en menor tiempo.
¿Qué tipos de soldaduras robotizadas existen?
- Soldaduras por arco. Este tipo de soldadura es la más extendida y es la que produce un arco eléctrico entre un electrodo y un elemento metálico que alcanza grandes temperaturas y permite fundir dos materiales y unirlos.
- Soldadura por resistencia. Este sistema se encarga de transmitir corriente entre dos piezas metálicas creando una piscina por el calor en la que se funden las dos piezas.
- Soldadura por puntos. Es un proceso de soldadura que une dos metales por medio de la transmisión de corriente.
- Soldadura por arco TIG. Es un proceso de soldadura por arco en el que se utiliza un electrodo de tungsteno no combustible y un metal.
- Soldaduras por arco TIG con soldadura por plasma. Este sistema utiliza gas ionizado para producir temperaturas extremadamente altas.
- Soldadura MIG. Es un sistema que utiliza gas y un hilo de alambre para fusionar los metales.
Ya conoces un poco más sobre la soldadura robotizada y sus ventajas. Atentos a nuestro blog para seguir aprendiendo cosas interesantes sobre el mundo de la soldadura.
(Fuentes: Codinter, Revista de Robots)