Saltear al contenido principal
Soldaduraelectricaporpuntos

Las ventajas de la soldadura eléctrica por puntos

El método de soldadura eléctrica de resistencia por puntos se basa en el concepto de combinar presión, intensidad y tiempo. Se lleva a cabo aprovechando las propiedades de unión que presentan algunos metales al final de su fase sólida, cuando se aplica sobre ellos una presión. Para ejecutarla, se eleva el material a temperaturas próximas a la de fusión mediante un calentamiento, determinado por la resistencia que se opone al paso de una corriente eléctrica de elevada intensidad, y se unen las dos piezas mediante presión.

 

¿Cuáles son las fases de la soldadura eléctrica por puntos?

 

1.     Colocación de la pinza sobre las chapas.

2.     Tiempo de bajada: es el tiempo que transcurre desde que se inicia la operación de acercamiento de los electrodos, hasta que comienza el paso de corriente. En este tiempo se produce la aproximación de las chapas que se van a unir para obtener una buena continuidad.

3.     Tiempo de soldadura: tiempo durante el cual está circulando una corriente eléctrica de alta intensidad y bajo voltaje.

4.     Tiempo de mantenimiento o de forja: es el tiempo transcurrido entre el corte de la corriente y el levantamiento de los electrodos. Esta fase posterior de enfriamiento con mantenimiento de la presión garantiza el grado de resistencia y debe ser, como mínimo, igual al tiempo de soldadura. 

5.     Separación de los electrodos. 

6.     Colocación de las chapas o de la pinza para un punto de soldadura.

 

Algunas ventajas de la soldadura eléctrica por puntos

●      No se necesita material de aportación, reduciendo peso y costes del producto final.

●      Se consiguen soldaduras de buena calidad y uniformes, que presentan una zona fundida homogénea, sin huecos, rechupados o grietas.

●      La mayoría de los equipos utilizados hoy en día son automáticos y eso hace que su manejo sea sencillo.

●      El desmontaje de piezas unidas por puntos de resistencia es sencillo

●      Se obtienen superficies relativamente suaves libres de huellas profundas. 

●      La aplicación de calor es mínima, por lo tanto no se generan deformaciones

             Hoy hemos aprendido algo más sobre la soldadura eléctrica por puntos, empleada además del sector del automóvil, por ejemplo, en el sector aeronáutico, de mobiliario metálico o incluso en la ciencia de la ortodoncia.