La polaridad en la soldadura
Cuando accedemos a cursos de soldadura, algunos de los términos que más se escuchan en clase son los de “corriente de soldadura” y “polaridad”. Veréis que las máquinas de soldar y los electrodos están etiquetados como CA, CC(-) y CC(+), que describen la corriente y la polaridad de la máquina de soldar. ¿Por qué son importantes las corrientes eléctricas y la polaridad en la soldadura? Vamos a explicarlo
¿Qué es la polaridad en la soldadura?
El circuito eléctrico que se crea cuando enciende la soldadora, tiene un polo negativo y uno positivo; esta propiedad se llama polaridad. La polaridad es muy importante en la soldadura porque la elección de la polaridad correcta afecta la resistencia y la calidad de la soldadura. El uso de la polaridad incorrecta provocará muchas salpicaduras, una mala penetración y una falta de control de su arco de soldadura.
¿En qué se diferencian las corrientes de CA y CC en la soldadura?
Cuando se trata de soldadura por arco de acero, la CC se usa ampliamente porque tiene muchos beneficios. Soldar con CC da como resultado un arco más suave y estable, y puede iniciar el arco más fácilmente. Da como resultado menos interrupciones y menos salpicaduras, y reduce las complicaciones en la soldadura vertical hacia arriba y por encima de la cabeza.
Sin embargo, mientras que la CC tiene sus beneficios, la CA puede ser la opción preferida para otros casos, como para la capacitación en soldadura, porque se usa con frecuencia con maquinaria de bajo costo y nivel de entrada. También se prefiere la CA para su uso en la soldadura de aluminio, ya que permite romper la capa de óxido superficial que posee el aluminio.
¿Qué tipos de polaridad existen en la soldadura?
- Polaridad directa de corriente continua
Esto ocurre cuando el electrodo se conecta al negativo y las piezas al positivo. Como resultado, los electrones fluyen desde la punta del electrodo hasta las piezas base.
- Polaridad inversa de corriente continua
Esto ocurre cuando el electrodo se conecta al positivo y las piezas al negativo. En este caso, los electrones fluyen en la dirección inversa desde las piezas base hasta el electrodo.
- Polaridad de corriente alterna
Si la fuente de alimentación proporciona una corriente alterna, la polaridad directa e inversa se producirá una tras otra en cada ciclo. Durante una mitad del ciclo, el electrodo se pondrá en negativo y, por lo tanto, las piezas base serán positivas. En la otra mitad, las piezas base se pondrán en negativo y el electrodo, positivo. El número de ciclos que ocurren en un segundo depende de la frecuencia de trabajo.
Repetimos: ahora ya sabes un poco más sobre la polaridad en la soldadura pero no olvides que para ser un buen soldador, además de esto, hay que tener muchos más conocimientos.