Saltear al contenido principal
0001 Image1

Discos abrasivos: tipos, clases y materiales

Para conseguir superficies con acabados perfectos, necesitamos tratar las áreas con las herramientas adecuadas para pulirlas esmeradamente. Estas herramientas son los discos abrasivos.

Los discos abrasivos se usan para trabajos de desgaste, lijado y corte en herramientas tanto fijas como portátiles. Son las tres aplicaciones más comunes y, a continuación veremos las características de cada uno de ellos.

 

Tipos de discos abrasivos

Discos abrasivos de corte

Los discos abrasivos de corte se utilizan para secciones y cortes en todo tipo de materiales.

Existen dos grandes categorías: los discos de corte y los discos de corte súper fino, que se emplean en trabajos de mucha precisión con cortes rápidos y limpios.

Los discos abrasivos de corte son los más utilizados en el sector metal y proporcionan el corte más cómodo, versátil y barato.

 

Discos abrasivos de lijado

Estos discos alisan y refinan superficies mediante abrasivos. Son aplicables en casi todo tipo de materiales consiguiendo un tipo u otro de acabado según el tipo de grano que se aplique. Para el lijado se emplean máquinas rotorbitales que cuentan con un sistema de aspiración y usando discos con diferente número de agujeros.

 

Discos abrasivos de desbaste

Estos discos funcionan de forma parecida al cincel en la escultura. Se aplican al material sobrante de una pieza hasta que se adquiere la forma o la textura deseada. Eliminan mucho material en poco tiempo, pero no sirven para definir el acabado de la superficie.

 

A mayores, hay otras dos grandes clasificaciones: los abrasivos naturales y los abrasivos sintéticos. Los primeros se usan para el pulido general de metales.

Los segundos, son de mayor calidad y pueden ser graduados en dureza según el tipo de aplicación que el profesional necesite.